Información sobre el aborto

Obtén respuestas gratuitas y confidenciales a tus preguntas sobre riesgos, procedimientos y efectos secundarios.

La Píldora Aborto

Este procedimiento de aborto tiene varios nombres, incluyendo, RU-486 y Mifeprex/mifepristona. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) solo aprobó este medicamento para su uso en mujeres hasta el día 70 después de su último período menstrual; sin embargo, a veces se usa de manera no oficial más allá de los 70 días, incluso en contra de las directrices de la FDA. La FDA ha determinado que la Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS, por sus siglas en inglés) sigue siendo necesaria para garantizar el uso seguro de Mifeprex. REMS es una estrategia para gestionar un riesgo conocido o potencialmente grave asociado con un medicamento o producto biológico.

Si un médico recomienda la píldora abortiva aunque tengas más de 70 días (10 semanas) de embarazo, lo mejor podría ser buscar a un profesional médico que se preocupe por tu salud y bienestar lo suficiente como para cumplir con las regulaciones de la FDA.

Este procedimiento generalmente requiere tres visitas al consultorio:

  1. En la primera visita, a la mujer se le dan píldoras para causar la muerte del embrión (ser humano en las primeras etapas de desarrollo).
  2. 24 a 48 horas después, se le da un segundo medicamento (misoprostol) para inducir el parto en un lugar adecuado para la paciente.
  3. Siete a 14 días después, la mujer regresa para una evaluación y determinar si el procedimiento se ha completado con éxito.

Nota: La píldora abortiva no funcionará en el caso de un embarazo ectópico. Este es un estado potencialmente mortal en el que el embrión se implanta fuera del útero, generalmente en la trompa de Falopio. Si un embarazo ectópico no se diagnostica a tiempo, la trompa puede romperse, causando sangrado interno y, en algunos casos, la muerte.

Aborto por Aspiración en el Primer Trimestre—Hasta las Doce o Trece Semanas de Embarazo

Este aborto quirúrgico se realiza durante todo el primer trimestre (aunque algunos proveedores de aborto pueden usar esta técnica hasta las 16 semanas de embarazo). Dependiendo del proveedor y el costo, se ofrecen varios métodos de control del dolor, que van desde anestesia local hasta anestesia general completa. En el primer trimestre, la anestesia local es la más comúnmente utilizada, mientras que la sedación intravenosa (IV) se usa con mucha menos frecuencia.

Antes de que se realice el aborto, el cuello uterino de la mujer debe abrirse para que los instrumentos puedan pasar a través de él. El clínico lo hace insertando dilatadores (metálicos o absorbentes de agua) en el cuello uterino, o utilizando un medicamento administrado de manera oral o vaginal. El grado de dilatación necesario depende de la etapa del embarazo.

Una vez que el cuello uterino de la mujer está dilatado, el proveedor del aborto usa un aspirador manual de vacío o un instrumento de succión eléctrico para extraer el contenido del útero, incluyendo el embrión o feto (ser humano en las primeras o segundas etapas de desarrollo), la placenta y otros tejidos.

El proveedor del aborto pasa el instrumento a través del cuello uterino hasta el útero. Una vez dentro, el instrumento succionará el contenido del útero. Después de vaciar el útero, el clínico retirará el instrumento de succión e inspeccionará el cuello uterino de la mujer en busca de sangrado.

Para asegurarse de que el aborto esté completo y no quede nada dentro, el proveedor del aborto puede optar por usar curetaje afilado (un cuchillo en forma de lazo) y hacer un último paso con el instrumento de succión para asegurarse de que no haya quedado nada.

Después del procedimiento, la mujer puede ser llevada a una sala de recuperación. El tiempo que se pasa en la recuperación varía. Si ocurren complicaciones derivadas del procedimiento, la mujer puede notarlas de inmediato o hasta dos semanas después.

Dilatación y Evacuación (D&E)—Aproximadamente a las Trece Semanas en Adelante

Este aborto quirúrgico se realiza durante el segundo trimestre del embarazo. En este procedimiento, el cuello uterino debe abrirse más que en un aborto del primer trimestre. La dilatación del cuello uterino se realiza uno o dos días antes del aborto.

El día del procedimiento de aborto, se retiran los dilatadores. Si el embarazo está lo suficientemente avanzado en el segundo trimestre, utilizar succión para eliminar el embarazo puede ser suficiente. A esto a veces se le llama un D&E por succión, y es similar a un aborto por aspiración del primer trimestre.

A medida que el embarazo avanza a un estado más desarrollado, se vuelve necesario usar fórceps. El proveedor del aborto insertará los fórceps en el útero y comenzará a extraer el contenido. El clínico hace un seguimiento de lo que se ha extraído para asegurarse de que no quede nada dentro que pueda causar una infección.

Finalmente, se utiliza un curetaje y/o un instrumento de succión para eliminar cualquier tejido restante o coágulos de sangre, asegurándose de que el útero quede vacío. Después del procedimiento, es probable que la mujer sea llevada a una sala de recuperación. El tiempo que se pasa en recuperación varía.

Aborto Medicamentoso en el Segundo Trimestre

El cuello uterino puede ser suavizado al inicio del procedimiento mediante el uso de palos de algas llamados laminaria o medicamentos. Una vez que el cuello uterino está preparado, se administran varias combinaciones de medicamentos, típicamente una mezcla de mifepristona (tomada por vía oral) y misoprostol (ya sea oral o vaginal). La mifepristona hace que el saco amniótico (que contiene el tejido relacionado con el embarazo) se separe del útero, mientras que el misoprostol induce el trabajo de parto para expulsar el embarazo, la placenta y otros tejidos relacionados con el embarazo.

Nuestra clínica ofrece consultas e información precisa sobre todas las opciones de embarazo; sin embargo, no ofrecemos ni derivamos para servicios de aborto. La información en este sitio web está destinada solo para fines educativos generales y no debe ser considerada como un sustituto del asesoramiento profesional y/o consejo médico.

¿Estás considerando un aborto?

Si estás considerando interrumpir tu embarazo, estamos aquí para ayudarte a tomar una decisión informada. Te proporcionamos información, discutimos tus opciones y respondemos cualquier pregunta o inquietud que puedas tener.

“Antes de ceder al miedo, la ansiedad y la duda, deja que esto sea tu recordatorio de que siempre hay luz en la oscuridad.”